El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) entrega el sello de bioseguridad turística a empresas del sector que cumplan con las medidas sanitarias para evitar el contagio de COVID19.
El Sello de Bioseguridad Turística es un distintivo que el INGUAT otorga a las empresas prestadoras de servicios turísticos que se comprometen y declaran cumplir con la implementación de las Guías de Buenas Prácticas para la Prevención del COVID-19 y otras Infecciones elaboradas por el INGUAT.
Las empresas que pueden aplicar para la obtención de este sello son:
- Establecimientos de Hospedaje
- Operadoras de Turismo
- Transporte Turístico
- Guías de Turistas
- Agencias de Viajes
- Academias de Enseñanza del Español como Segundo Idioma
- Marinas Turísticas
Los requisitos que debe cumplir el empresario para adherirse al proceso son:
- Estar inscritos formalmente en el INGUAT
- Carecer de multas y sanciones
- Estar al día con el impuesto del 10% sobre establecimiento de hospedaje
Pasos para obtener el Sello de Bioseguridad Turística:
- Ingresar a la página oficial del INGUAT www.inguat.gob.gt
- Descargar el Compromiso de Adhesión.
- Leer detalladamente el documento y confirmar el compromiso, responsabilidades y obligaciones de su empresa o servicio.
- Firmar, sellar y enviar el Compromiso de Adhesión a la Oficina Regional del INGUAT más cercana según los correos electrónicos que se detallan en el mismo.
- Al recibir el Compromiso de Adhesión, el personal del INGUAT realizará las verificaciones correspondientes en cuanto a que la empresa esté inscrita, carezca de multas y esté al día con el pago del impuesto del 10% sobre establecimientos de hospedaje, si fuera el caso.
- El personal del INGUAT confirmará al empresario la aceptación al proceso por medio de correo electrónico y enviará un link para ingresar a la evaluación digital.
- El empresario debe seguir las instrucciones y completar la evaluación digital.
- Se realizará una verificación del expediente enviado a las Oficinas Regionales de INGUAT. Si el expediente cumple con lo requerido, se enviará a las Oficinas Centrales.
- Los resultados de la evaluación serán revisados por el equipo central y de cumplir con lo requerido, se procederá a emitir el Sello correspondiente.
- Deberán descargar el logotipo del sello y el reglamento de uso de marca que se les enviará.
- Una vez que se obtenga el sello, la empresa estará sujeta a la fase de seguimiento.
- Para más información puede comunicarse con las oficinas regionales de INGUAT o a las oficinas centrales al número 2290-2800, ext. 4150.
Las empresas del sector turístico que tengan el sello de bioseguridad turística formarán parte de los prestadores de servicios turísticos comprometidos con prevenir y minimizar el riesgo de transmisión y propagación de COVID-19.