Las fuertes lluvias suelen traer consigo inundaciones o deslaves que suelen amenazar la vida de las personas.
Es por eso que estos son algunos pasos que debe tomar para mantenerse a salvo:
¿Qué hacer en caso de un deslave?
- Si sospecha que está en peligro, abandone la zona de inmediato.
- Preste atención a sonidos inusuales que puedan indicar que hay detritos moviéndose. Esto incluye el chasquido de los árboles o el ruido de los cantos rodados que se golpean.
- Si se encuentra cerca de un arroyo o canal, manténganse alerta en caso de que haya un aumento o descenso repentino de la corriente de agua.
- Manténgase especialmente alerta cuando conduzca. Esté atento por si hay pavimento colapsado, barro, rocas caídas u otras indicaciones de un posible flujo de detritos.
- Escoja un lugar alternativo para dormir si se ha emitido una alerta o una advertencia de desprendimiento de tierras. Muchas de las muertes por desprendimiento de tierras ocurren cuando las personas están durmiendo.
- Escuche las estaciones de noticias locales en una radio a pilas para enterarse si hay advertencias de fuertes precipitaciones.
¿Qué hacer en caso de una inundación?
- Siga las órdenes de evacuación y no regrese hasta que las autoridades digan que es seguro.
- Dé la vuelta, ¡no se ahogue! Manténgase alejado de las carreteras. Si debe conducir y se encuentra con un camino inundado, dé la vuelta y vaya en la otra dirección.
- Aléjese de la crecida. Tenga cuidado con las serpientes, los insectos y otros animales que pueden estar en el agua de la crecida o cerca de ella o de su hogar.
- Si se han caído cables de alta tensión, no pise charcos ni agua estancada.
- No camine, nade ni maneje a través de las aguas de la inundación. Solo seis pulgadas de agua que fluye rápido pueden derribarlo y dos pies harán flotar un automóvil.
- No camine por playas o riberas de ríos.
- Mantenga a niños y mascotas alejados de los sitios peligrosos y de la crecida.
- Manténgase alejado de las áreas sujetas a inundaciones. Los pasos subterráneos, depresiones, puntos bajos, cañones, lavados, etc. pueden llegar a estar llenos de agua.